Skip Navigation
Indemnización para trabajadores de Casa Particular

Los trabajadores de casa particular podrán acceder a una indemnización

Si suspendiste tu relación laboral por la contingencia sanitaria, ahora puedes acceder a tus ahorros de indemnización sin tener un finiquito.

Los trabajadores de casa particular podrán acceder a una indemnización

Si suspendiste tu relación laboral por la contingencia sanitaria, ahora puedes acceder a tus ahorros de indemnización sin tener un finiquito.

Solicita el retiro de tu Cuenta de Indemnización para trabajadoras (es) de casa particular (LEY 21.227)

Llena el formulario y acepta la declaración jurada
Solicítalo Aquí

Lo que debes saber para hacer tu solicitud:

  • La solicitud debes hacerla tú y no tu empleador, directamente aquí. No debes ir a una Sucursal
  • Debes tener claro si tu suspensión laboral se dio por una cuarentena decretada por la autoridad o porque lo pactaste de mutuo acuerdo con tu empleador
  • Para acceder al beneficio, debes aceptar una declaración jurada que está dentro del mismo formulario de solicitud.
  • Si tienes más de un empleador con suspensión laboral, debes ingresar una solicitud por cada uno de ellos.
  • Tu empleador tiene la obligación de continuar pagando tus cotizaciones previsionales y de salud.
  • Dependiendo del saldo que tengas en tu cuenta de indemnización es cuánto será tu pago. Si este se agota, no seguirás recibiendo pagos, ya que en este caso no existe un fondo solidario del Estado.
  • Tus solicitudes de retiros serán pagadas de la siguiente forma: el primer pago será del 70% de tu último sueldo imponible o el saldo total si fuese inferior. Si luego aún te queda saldo, el segundo mes podrás retirar el 55% de tu sueldo imponible; el tercero un 45%; el cuarto un 40% y, por último, 35% el quinto mes.
  • Si eres extranjero sin RUT en Chile, envíanos la foto de tu pasaporte (hoja donde aparece tu foto y todos tus datos) a la casilla extranjerosinrut@provida.cl y te contactaremos en 2 días hábiles.

El monto de la indemnización dependerá de la información a continuación: 

Monto de la indemnización

¿Qué es la Cuenta de Ahorro de Indemnización?

Es una cuenta que todos los trabajadores de casa particular tienen. Su objetivo es protegerte en el caso que te quedes sin trabajo, similar al Seguro de Cesantía. Es personal y distinta a la cuenta donde tienes tus ahorros para tu Jubilación.

Los empleadores aportan mensualmente el 4,11% de tu Sueldo Imponible a esta cuenta.