
La pandemia, ahorros y rentabilidad
Entendemos que estés preocupado por la disminución de tus ahorros, pero como son inversiones de largo plazo, no debes tomar decisiones apresuradas considerando solo la Rentabilidad de algunas semanas.

Multifondos invertidos en instrumentos financieros de Chile y el extranjero
Las variaciones de tus ahorros se deben a que los Multifondos donde tienes tu plata son invertidos en instrumentos financieros de Chile y el extranjero, como bonos, que son deudas del Estado o empresas privadas, y también acciones, que son participaciones en empresas. Estos instrumentos sufren variaciones de precio todos los días, pero lo importante es centrarse en el precio de largo plazo ya que, generalmente, en tramos largos la variación es positiva.

A partir de la pandemia surge la crisis financiera
La crisis financiera actual surge a partir del Coronavirus, una enfermedad cuya proliferación solo se puede evitar a partir del distanciamiento social. Las cuarentenas limitan el crecimiento económico, provocando que las empresas vendan menos y, en consecuencia, bajen su valor y aumente el riesgo de su deuda. Cuando la cuarentena acabe, si la economía se recupera a niveles pre crisis, las empresas deberían volver a sus valores originales.

La pandemia y otras crisis históricas
Al revisar otras crisis severas del pasado para hacer comparaciones históricas, se encuentra la crisis “Subprime” del 2008, la “Puntocom” del 2000 o la del “Petróleo” en 1972. En todas ellas el mercado se recupera, pudiendo demorar meses o incluso varios años, como es el caso de 1972. Sabemos que la crisis va a terminar, pero hoy no es posible determinar cuándo.

Considerando el contexto en pandemia, puede ser apresurado cambiarse de Fondo de AFP
Considerando toda esta información, puede ser apresurado cambiarse de Fondo, ya que en el mediano o largo plazo podrías recuperar lo que has perdido. No existen evidencias que validen las recomendaciones de cambio de Fondo, ni que éstas siempre hagan crecer tus ahorros.