¿Te quieres cambiar de Fondo?
En este video te contamos cómo puedes mover tus Ahorros de un Fondo a otro, y a distribuirlos en dos.
Porque los cambios constantes de Fondo podrían hacerte perder plata. Además, el mejor Fondo para ti se ajusta a tus características personales, como cuánto tiempo te falta para jubilar o la tolerancia que tengas frente a las variaciones diarias sobre tus Ahorros.
No existe ninguna evidencia que indique que las recomendaciones masivas de cambios de Fondo siempre hagan crecer tus Ahorros.
Tus Ahorros suben y bajan, porque los instrumentos en que se invierten para hacerlos crecer cambian de precio todos los días. En la mayoría de los casos te beneficias con ganancias, las que son sumadas a tu cuenta en la AFP aumentando lo que tienes Ahorrado. En caso de haber pérdidas, éstas también son tuyas, sin embargo, normalmente se recuperan.
Si quieres conocer más sobre el movimiento que tienen tus Ahorros en un día revisa aquí.
La pandemia del Covid-19 ha producido pérdidas económicas en muchos países, afectando también los Fondos de Pensiones donde tienes tu dinero ya que estos están invertidos tanto en Chile como en el extranjero.
En el pasado hubo otras crisis económicas que han demostrado que, después de un tiempo y sin excepción, los mercados y Fondos sí se recuperan. Revisa aquí una tabla comparativa con algunas de las crisis más importantes y su recuperación.

La crisis financiera actual surge porque las cuarentenas para prevenir el Coronavirus limitan el crecimiento económico, provocando que las empresas vendan menos y, en consecuencia, bajen su valor aumentando el riesgo de su deuda.

Las variaciones de tus Ahorros se deben a que los Multifondos donde tienes tu plata son invertidos en instrumentos financieros de Chile y el extranjero. Estos instrumentos varían de precio todos los días, pero lo importante es centrarse en el precio de largo plazo ya que, generalmente, en tramos largos la variación es positiva.
Si tu no eliges el o los Fondos para tus ahorros, por normativa, se te asignará uno acorde a tu edad.
FONDO: | A | B | C | D | E |
Hombres y Mujeres hasta 35 años. | ✓ | ||||
Hombres: de 36 a 55 años. Mujeres: de 36 a 50 años. | ✓ | ||||
Hombres: desde 56 años. Mujeres: desde 51 años. Pensionados. | ✓ |
Con el fin de disminuir el riesgo excesivo en tus ahorros para la pensión existen restricciones establecidas por normativa para tu Ahorro Obligatorio:
FONDO: | A | B | C | D | E |
Hombres: desde 56 años. Mujeres: desde 51 años. (Fondo A sólo para ahorros voluntarios.) | X | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Pensionados. |
X | X | ✓ | ✓ | ✓ |
Eres tú quien debe elegir el o los Fondos que mejor se ajusten a tus necesidades y características personales, así que no, tu AFP no puede realizar un cambio de Fondo sin tu consentimiento.
Sin embargo, con el fin de disminuir el riesgo para tus Ahorros, y solo en el caso de que no hayas elegido tu Fondo, la Ley establece que la AFP debe asignarte el Fondo más adecuado según tu edad. Esta asignación por Ley aplica solo para tu Cuenta de Ahorro Obligatorio o Cotizaciones Obligatorias.
FONDO | HOMBRES | MUJERES |
B | Hasta 35 años | Hasta 35 años |
C | Desde 36 y hasta 55 años | Desde 36 y hasta 50 años |
D | Desde 56 años | Desde 51 años |
*Esta acción se realiza cada año, moviendo un 20% de su saldo hasta completar el 100%, a medida que tu edad va avanzando.
Si quieres realizar tu elección de fondos ahora y aún no sabes cuál, descúbrelo aquí
Cuando estás pensionado, por normativa, puedes cambiarte de Fondo pero no podrás optar al Fondo A ni al B. Esta restricción aplica solo para tu Ahorro Obligatorio con el objetivo de no exponer tus Ahorros a riesgos excesivos en Fondos que invierten principalmente en el extranjero en renta variable.
En caso de que tengas Ahorro Voluntario, como APV, Cuenta 2 o Depósito Convenido, tienes la libertad para elegir cualquiera de los 5 Fondos en cualquier momento y edad.