Por eso revisa la nueva actualización de ProVida App, que viene con muchas mejoras para los que ya ahorran y quieren ahorrar más:

Mejora tu futura Pensión ahorrando en APV
Mientras antes comiences, mejor será tu futura Jubilación. El Estado incentiva tu Ahorro, puedes elegir entre recibir el 15% de tu Ahorro como premio u obtener beneficios tributarios. Siempre es un buen momento para comenzar.
Si ya estás en ProVida, empieza a ahorrar para una mejor Jubilación
Mejora tu futura Pensión ahorrando en APV
Mientras antes comiences, mejor será tu futura Jubilación. El Estado incentiva tu Ahorro, puedes elegir entre recibir el 15% de tu Ahorro como premio u obtener beneficios tributarios. Siempre es un buen momento para comenzar.
Si ya estás en ProVida, empieza a ahorrar para una mejor Jubilación
Premia tu ahorro y es flexible
Ahorra lo que tú quieras una vez o mensualmente, también puedes suspenderlo y retomarlo más adelante, modificarlo o hacer giros de tu dinero si lo necesitas. Debes tener en cuenta que si giras todo o una parte de tu dinero, perderás los beneficios entregados por el Estado, ya que son incentivos solo si tu Ahorro es para tu futura Jubilación.
Es conveniente
Tiene una de las comisiones más bajas entre las AFP, solo un 0,2% de comisión anual sobre el saldo administrado para nuestros Afiliados. Por ejemplo, si en un año ahorras $300.000 en total, la comisión anual que pagarás por tu Ahorro es solo de $600.
Ha sido rentable
Tus Ahorros son invertidos en el Fondo que tú elijas y obtienes las ganancias de la Rentabilidad. Aun en el difícil contexto actual, el APV de ProVida es líder en Rentabilidad de la Cuenta en los últimos 3 y 5 años, es decir, el que más ganancias deja para el bolsillo, por su baja comisión y rentabilidad.
Te puede interesar saber cuál podría ser tu futura Pensión, conocer el Fondo recomendado para tus Ahorros o cómo ahorrar para tus proyectos.
¡Esto te puede servir para administrar tu Cuenta!
Para abonar en tu Cuenta de APV, existen 2 formas:
- Si quieres ahorrar mensualmente un monto fijo que pase directamente desde tu empleador a tu APV, puedes hacerlo desde tu Sucursal Virtual con tu Clave de Acceso, seleccionando la opción “Ahorrar Más” y luego “Abrir APV”. Elige la modalidad de Ahorro “Descuento Mensual”. Completa el resto de los datos y finaliza con tu Clave de Seguridad.
- Si tienes un Ahorro que quieres traspasar a tu APV, puedes hacerlo como Depósito Directo a través de tu Sucursal Virtual, ingresando con tu RUT y Clave de Acceso en provida.cl y haciendo clic en “Deposita en tu APV”.
Para girar dinero de tu APV:
- Solicítalo en tu Sucursal Virtual. La mayoría de los giros demoran menos de 24 horas, seleccionando la opción “Giro Rápido”.
Además de mejorar tu Pensión, obtienes beneficios tributarios que premian tu Ahorro y eres libre de elegir el que más te conviene:
Si eliges el régimen tributario A, el Estado te depositará en tu AFP un 15% del monto ahorrado, con un tope de 6 UTM ($365.118 apróx)****.
Esta plata es tuya siempre y cuando no retires tus Ahorros y los mantengas para tu futura Pensión.
Por ejemplo, si en un año ahorraste $500.000 en APV, el Estado agrega $75.000.
Te podría convenir el Régimen Tributario B si pagas un impuesto mayor al 15% por tu renta u otros ingresos que tengas, ya que esta modalidad te permite descontar de tu base imponible lo que ahorras en APV.
Esta rebaja se refleja mensualmente, si es que tu empleador descuenta por planilla tu monto de Ahorro en APV, o anual si es que tú lo depositas directamente.
El más conveniente para ti dependerá de tu sueldo, si tienes otros ingresos y tu capacidad de Ahorro. Queremos orientarte en esta decisión, descubre aquí tu régimen.
Debes tener en cuenta que si giras tus ahorros de APV que tienes en Régimen A, perderías la bonificación fiscal que es del 15% anual ya que el Estado premia tu ahorro solo si es para tu futura Pensión. En tanto, si tienes tus ahorros en Régimen B, tendrás una retención del 15% del giro para pagar al SII los impuestos de los que estuviste exento, y en la próxima declaración anual de impuestos deberás sumar el giro al cálculo de tus ingresos, donde este puede originar una devolución o pago adicional de impuestos. El Estado incentiva tu ahorro solo si es para tu futura Pensión.
Giro de tus Ahorros: Rápido y Normal.
Existen 2 formas de girar tus ahorros:
- Giro Rápido
- Giro Normal
Revisa, compara y elige el que necesites:
Giro RÁPIDO | Giro NORMAL | |
¿Cuál es el monto máximo que puedes retirar? | Máximo el 80% del saldo ahorrado en tu cuenta y un monto máximo de $12.000.000. |
Puedes retirar cualquier monto o el total del saldo ahorrado en la cuenta. |
¿Cuándo estará disponible el dinero? | Depósito en tu Cuenta Bancaria: Disponible el mismo día si el monto no supera los $5.000.000 y la solicitud fue realizada antes del mediodía. Si la solicitud fue realizada después, el depósito estará dentro de las 24 horas hábiles siguientes a tu solicitud. Para montos mayores a $5.000.000 estará disponible el 2° día hábil. En efectivo, Servipag: Disponibilidad Inmediata. (2). Giro en Banco Estado: Disponible el día hábil siguiente. |
Depósito en tu Cuenta Bancaria: Si el monto es inferior a $5.000.000 estará disponible el 4° día hábil desde la solicitud. Si el monto es mayor, estará disponible el 5° día hábil. En efectivo Servipag y Retiro en Banco Estado: Disponible el 4° día hábil. (2) |
¿Dónde lo solicitas? |
|
|
(1) El monto máximo que se puede girar desde un Módulo de Autoservicio es $1.300.000.
(2) El monto máximo a cobrar en Efectivo es $200.000.
(3) El Valor Cuota para Giro Anticipado corresponde al del día hábil anteprecedente a la fecha de la solicitud. Por ejemplo, si haces un giro un lunes, se utiliza el valor cuota del jueves de la semana anterior.
(4) Para Giro Diferido, se utiliza el valor cuota del día hábil subsiguiente a la fecha de la solicitud. Por ejemplo, si haces un giro un lunes, se utiliza el valor cuota del miércoles de la misma semana.
Realizar un Cambio o Distribución de Fondos no tiene costo para ti y puedes hacerlo las veces que quieras, siempre y cuando no tengas otro cambio en proceso.
Este cambio toma 4 días hábiles hacerse efectivo y puedes hacerlo siguiendo estos pasos:
1. Ingresa a tu Sucursal Virtual en www.provida.cl con tu Clave de Acceso.
2. Selecciona la opción Cambio o Distribución de Fondos, elige la cuenta (Cuenta Obligatoria o Cuenta 2).
3. Escoge si quieres hacer un cambio o una distribución de Fondos y deberás seleccionar el fondo de destino.
4. Acepta las condiciones e ingresa tu Clave de Seguridad para finalizar.
Para anular un giro de tu APV, tienes las siguientes opciones:
- En la Sucursal Virtual con tu RUT y Clave de Acceso, tienes que ingresar a “Administrar mis Ahorros” y luego a “Historial de Transacciones”, donde en la opción “retiro” podrás anular tu giro.
- En cualquiera de nuestras Sucursales, presentando el “Comprobante del Retiro” con tu Carnet de Identidad.
Importante, al anular tu giro de APV debes considerar los siguientes plazos:
- En el caso de Giro Diferido: lo puedes realizar con un máximo de 3 días, posterior a tu suscripción del giro.
- En el caso de Giro Anticipado: lo debes realizar el mismo día de la suscripción siempre que el retiro no esté con estado “Pagado”.
Tus Cuentas de Ahorro Voluntario , tanto de APV como Cuenta 2, son flexibles, tú decides cuando comenzar a ahorrar y cuando dejar de hacerlo. Si esto ocurre, no se cierran solo queda sin movimientos y continúan rentando según el o los fondos que tu elijas. Es un ahorro que, junto con sus ganancias, lo mantienes para toda tu vida.
Si tienes un mandato de descuento con tu empleador debes revocarlo para que este no siga abonando a tu cuenta. Esto lo puedes hacer a través de tu Sucursal Virtual con tu RUT y Clave de Acceso o en cualquiera de nuestras Sucursales.
Si quieres mantener tu APV, a través de tu nuevo empleador, tienes 2 opciones:
En la Sucursal Virtual con tu RUT y Clave de Acceso :
- Ingresar a “Abrir APV” y luego a “Ahorrar Más” donde debes elegir la opción “Comenzar a Ahorrar”.
- Entrarás al proceso de inicio de apertura de APV, en donde tienes que seleccionar “Descuento Mensual Realizado por mi Empleador, desde mi Liquidación de Sueldo”.
- Luego en “Detalles de mi Ahorro” podrás modificar la información de tu empleador en “Datos del Empleador”.
En cualquiera de nuestras Sucursales con tu cédula de identidad, donde te guiarán en el proceso.