Reforma de Pensiones: Lo que debes saber

Entérate de los principales cambios de la Reforma, como nuevos aportes, beneficios y fechas de implementación.

¿En qué consiste la Reforma de Pensiones?

La Reforma incorpora cambios al Sistema Previsional para fortalecer el Ahorro Obligatorio, ampliar beneficios y reducir brechas de género, con el objetivo de mejorar las Pensiones de todos los chilenos. 

Entre los principales cambios están:

Preguntas Frecuentes

El 26 de marzo, la Reforma de Pensiones fue publicada en el Diario Oficial, dando inicio a su implementación gradual.

Los Multifondos actuales (A, B, C, D y E) se mantendrán hasta marzo de 2027. Desde abril de ese mismo año comenzarán a regir los Fondos Generacionales.

Los Fondos Generacionales están diseñados para facilitar que los Afiliados estén en el Fondo adecuado según su edad, adaptándose con el tiempo a medida que se acercan a su edad de jubilación. Los Afiliados no podrán cambiarse de Fondo con su Ahorro Obligatorio, pero sí podrán hacerlo con su Ahorro Voluntario.

Los Ahorros Obligatorios y Voluntarios que tienes en tu AFP se mantendrán en tu Cuenta De Ahorro Individual.

No, la Reforma no incluye retiro o autopréstamo de los Fondos de pensiones.

No, las AFP seguirán siendo parte del Sistema de Pensiones, administrando las Cuentas de Ahorro Obligatorio.

No, la Reforma establece un proceso de licitación cada dos años, donde un 10% de los Afiliados será seleccionado por sorteo y asignado a la AFP que ofrezca la menor comisión.

Si resultas seleccionado, recibirás un aviso y tendrás 30 días para rechazar el traspaso y seguir en tu AFP actual. Si no respondes, el cambio se realizará automáticamente.

De todas formas, siempre tendrás la opción de cambiarte a la AFP que prefieras.

Sí, el bono generado por la Rentabilidad del préstamo al Estado será heredable.

La Reforma establece un sistema de incentivos y sanciones según el desempeño de las inversiones.

La Reforma de Pensiones no considera un autopréstamo, esto es, la posibilidad de que los Afiliados retiren parte de sus Ahorros Previsionales. 

La Reforma establece que un 1,5% de la cotización de los trabajadores se destinará a financiar prestaciones del Seguro Social.

Ese 1,5% se acumulará en bonos y será devuelto cuando la persona se jubile. Esto se conoce como Cotización con Rentabilidad Protegida que se utilizará para financiar el Beneficio por Años Cotizados. 

Este beneficio comenzará a regir desde septiembre de 2026, y se entregará a los Afiliados al momento de pensionarse, debidamente reajustado y con intereses.

A partir de Junio del 2028, la Superintendencia de Pensiones seleccionará cada 2 años un 10% del total de Afiliados al sistema, que no estén pensionados, los que serán transferidos a la AFP que se adjudique el proceso de licitación, a menos que el Afiliado exprese su deseo de no ser transferido.

No obstante, lo anterior, nuestros Afiliados siempre tendrán la opción de elegir mantenerse en ProVida.

Es un beneficio que realiza aportes a tu cuenta de AFP durante los periodos en los que no estás cotizando, protegiendo así tu futura Pensión.

Con la Reforma de Pensiones, a partir del 1 de mayo, este seguro beneficia automáticamente a todas las personas que estén recibiendo el Seguro de Cesantía, sin necesidad de realizar trámites adicionales.

Las AFP seguirán administrando las Cuentas de Ahorro Individual.

Además, se creará el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), que gestionará los aportes del Seguro Social para pagar beneficios como el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), la Compensación por Expectativa de Vida y el Beneficio por Años Cotizados.

La Reforma establece que el 1,5% de la cotización que paga el empleador irá al Seguro Social como Aporte con Rentabilidad Protegida. Este se entiende como un “préstamo” del trabajador al Estado para financiar el Beneficio por Año Cotizado, el que será devuelto con reajustes e intereses al momento de pensionarse.

Hay que recordar que la Reforma no incluye un autopréstamo, es decir, no permite retirar parte de los Ahorros Previsionales.

Infórmate a tu ritmo

Con ProVida accedes a información clara, útil y actualizada sobre tu futuro previsional, explicada de forma sencilla y cercana.