REFORMA DE PENSIONES
Cambios para empleadores
REFORMA DE PENSIONES
Nuevo 1% de cotización desde agosto de 2025

La Reforma introduce cambios en las obligaciones de los empleadores, orientados a fortalecer las pensiones de sus trabajadores.
Aumento de la Cotización
La reforma establece una nueva cotización financiada en un 100% por el empleador, que aumentará de manera gradual en los próximos años, hasta alcanzar un 8,5%.
La reforma establece una nueva cotización financiada en un 100% por el empleador, que aumentará de manera gradual en los próximos años, hasta alcanzar un 8,5%.
De este porcentaje:
- El 4,5% se destinará a la cuenta individual del trabajador en la AFP.
- El 4% restante irá al Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), administrado por el Estado.
Este aumento también aplica a trabajadores de casa particular y PYMES.
Aportes 2026
Se incorpora el pago de Cotización con Rentabilidad Protegida.
Se incorpora el pago de Cotización con Rentabilidad Protegida.
Iniciará en agosto del 2026 con un 0,9% y subirá a 1,5% en agosto de 2027.
Nueva Cotización por parte del empleador
En agosto 2025 comenzó el nuevo aporte a la Cotización Previsional de los trabajadores, que será financiado completamente por el empleador.
Esta medida, que busca mejorar las futuras pensiones y fortalecer la seguridad social, aumentará de forma gradual, hasta alcanzar un 8,5% en 2033.
Entre agosto de 2025 y julio 2026, será de un 1% adicional del sueldo imponible, como se muestra a continuación:
Aumento de la Cotización
Conoce en qué consiste el Aumento de la Cotización con cargo al empleador.
Preguntas Frecuentes
A partir del quinto mes después de la publicación de la ley, la cotización a cargo del empleador aumentará gradualmente hasta llegar al 8,5%. De este porcentaje, el 4,5% irá a la cuenta individual en la AFP, y el 4% restante se destinará a un fondo administrado por el Estado, llamado Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP).
El aumento de la cotización comenzará en agosto de 2025 y se aplicará de forma gradual durante 9 años, hasta llegar al 8,5%.
Sí, también deberán pagarlo. Este 7 % corresponde a la nueva cotización adicional que aportan los empleadores y que se implementará de forma gradual como parte de la Reforma. Como apoyo, el Gobierno plantea mantener la rebaja del impuesto corporativo en 12,5 %.
