Cotizar sirve para que ahorres para tu futura Jubilación, tanto si eres un trabajador dependiente o independiente. Al hacerlo, también tienes derecho a beneficios importantes que te protegen a ti y tu familia en caso de necesitarlo.
Este seguro te cubre en caso de invalidez parcial o total, y cubre a tu familia en el caso de tu fallecimiento. El SIS aporta la diferencia entre los ahorros que tienes en tu AFP y el monto necesario para financiar una Pensión de Invalidez o Sobrevivencia.
¿Quiénes tienen derecho al SIS?
El SIS es un derecho que tienen todos los trabajadores que cotizan: ya sean dependientes, independientes o cotizantes voluntarios. Todas las AFP cuentan con este seguro. En el caso de ser dependiente, el SIS lo financia tu empleador.
¿Qué beneficios otorga el SIS?
● Acceso a una Pensión por Invalidez total o parcial. Conoce más aquí.
● Al ser Beneficiarios de Pensión, la familia del afiliado está protegida en el caso de su fallecimiento con una Pensión de Sobrevivencia. Conoce más aquí
● Si eres dependiente y quedas cesante, el SIS te protege hasta 12 meses después de tu última cotización. Debes tener al menos 6 cotizaciones previas al quedar cesante.
● Si eres independiente y cotizas en la Declaración Anual de Impuestos, el SIS te protege un año completo.
● Si eres independiente y/o cotizante voluntario, el SIS te protege hasta el mes siguiente de tu última cotización realizada.