Skip Navigation
Garantia Estatal AFP ProVida

Garantía Estatal

Si estás pensionado y se agotaron tus ahorros, cumpliendo con los requisitos puedes acceder a este beneficio. Solicita el preingreso desde tu casa, y en 4 días hábiles un ejecutivo te llamará.

Solicítalo aquí

Garantía Estatal

Si estás pensionado y se agotaron tus ahorros, cumpliendo con los requisitos puedes acceder a este beneficio. Solicita el preingreso desde tu casa, y en 4 días hábiles un ejecutivo te llamará.

Solicítalo aquí

Te recomendamos que inicies tu solicitud al menos 2 meses antes que el saldo de tu cuenta se acabe porque el proceso completo se puede extender por ese período.

¿De qué se trata el beneficio de Garantía Estatal?

Es un beneficio que entrega el Estado a las personas pensionadas que se les terminan los ahorros para su Pensión. Pueden acceder los pensionados por Vejez, Invalidez o Sobrevivencia, que cumplan con los requisitos, dependiendo de la Pensión que reciban.

¿Cómo puedo saber cuánta plata me queda para mi Pensión?

Para conocer esta información debes acercarte a cualquiera de nuestras Sucursales con tu Carnet de Identidad vigente y solicitar tu Certificado de Pago de Pensión. En él podrás ver: monto mensual que recibes, tipo y modalidad de Pensión, fecha en la que te jubilaste y la plata que te queda para tus próximos pagos de Pensión.

Requisitos para obtener tu Garantía Estatal

  • Tener 65 años o más si eres hombre, y 60 años o más si eres mujer. 
  • Registrar, al menos, 20 años de cotizaciones efectivas en la AFP o en el Sistema Antiguo de Reparto.
  • No contar con ingresos (2) iguales o mayores a la pensión Mínima de Vejez Vigente. 
  • Que tus ahorros no superen, en su totalidad, las 0,50 uf.  
  • Haber sido declarado inválido por las Comisiones Médicas de la Superintendencia de Pensiones. 
  • Respecto a las cotizaciones, encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:

1. Tener, al menos, 2 años de cotizaciones en cualquier régimen previsional durante los últimos 5 años anteriores a la fecha de declaración de invalidez. 

2. Estar cotizando al momento que eres declarado inválido. Si tu invalidez es causa de un accidente debes estar afiliado al nuevo Sistema Previsional.

3. Tener, a lo menos 16 meses de cotizaciones si han transcurrido menos de 2 años desde que inició labores por primera vez.

4. Registrar, al menos, 10 años de cotizaciones en la AFP o en el Sistema Antiguo de Reparto.
 

  • No recibir ingresos por un monto igual o superior al monto de la pensión mínima de vejez vigente, considerando la suma de todas sus pensiones, rentas y remuneraciones imponibles, ni encontrarse pensionado en alguna Institución del Régimen Antiguo.
  • Tener saldo cero en su Cuenta de Ahorro Obligatorio.
  • Respecto al afiliado causante de la Pensión de Sobrevivencia, este debe cumplir, al menos, una de las siguientes condiciones:

1. Haber estado pensionado por AFP, el día anterior a su muerte.

2. Registrar a esa misma fecha, a lo menos, 2 años de cotizaciones durante los últimos 5 años anteriores.

3. Encontrarse cotizando en caso de muerte por accidente (y que no se trate de accidente laboral).

4. Tener, a lo menos, 16 meses de cotizaciones si han transcurrido menos de 2 años desde que inició labores por primera vez.

5. Registrar, al menos, 10 años de cotizaciones en la AFP o en el Sistema Antiguo de Reparto.
 

  • Que la suma de los ingresos de la persona que recibe la pensión (beneficiario) no supere el monto de la pensión mínima de sobrevivencia vigente, ni tenga una pensión en alguna Institución del Régimen Antiguo.
  • La persona que falleció, debe tener saldo cero en su Cuenta Obligatoria de la AFP. 
  • Podrán acceder a la Garantía Estatal todas aquellas personas que, hasta el 31 de diciembre de 2023, cumplan con los requisitos para tener derecho a la Pensión de Sobrevivencia.
Para hacer el preingreso de tu solicitud, sigue estos pasos:

1. Ingresa al formulario y completa tus datos: RUT, nombre completo, email y teléfono.

2. Sube fotos de tu Cédula de Identidad por ambos lados.

3. Cuando estés listo, envía tu solicitud.

4. Luego, en 4 días hábiles uno de nuestros ejecutivos te llamará para continuar con el trámite.

Cuando te llame el ejecutivo, asegúrate de tener toda la información:

  • Indica dónde quieres recibir tu Pensión. Si tienes Cuenta Rut, el pago se depositará ahí.
  • Si no tienes Cuenta Bancaria, podrás retirar tu Pensión en el centro de pago que sea más cómodo para ti.

Así avanzará tu solicitud:

  • Los antecedentes serán analizados por tu AFP y si cumples con los requisitos, estos serán enviados a la Superintendencia de Pensiones para que en un plazo de 30 días, apruebe o rechace tu solicitud.
  • Si la respuesta es positiva, el pago del beneficio se realizará el mes siguiente, en la misma fecha que antes cobrabas tu Pensión.
  • Generalmente, este proceso se extiende por 2 meses. Por eso, inicia tu solicitud con anticipación.

Descarga un PDF que contiene el paso a paso con esta información para que puedas volver a revisarlo

¡Esto te puede servir!

Puedes revisar el avance de tu solicitud o necesitar alguno de estos otros trámites y servicios